El primer Airbus A350-1000 que despegó el pasado 24 de Noviembre desde la factoría en Toulouse-Blagnac, en Francia, supone un importante impulso para la industria aeronáutica española. Concretamente y según datos aportados por Luis Guerra, jefe del programa en España, de 1.000 millones de euros de inversión y de 4.000 empleos directos. De este último, 1.300 corresponden directamente a la multinacional en España y otros 3.000 a proveedores diversos.
Y esto porque el programa del A350-1000 de Airbus es el que representa más participación de la filial española: más de un 11%.
Otro dato importante es que más de 200 empresas españolas participan en este programa, bien como suministradores de primer, segundo o tercer nivel.
Y es que desde España, somos responsables del diseño, desarrollo y fabricación del HTP, el VTP, la Sección 19 y la 19.1, la belly fairing y del recubrimiento inferior del ala, uno de los componentes más complejos y sofisticados del avión. Una maravilla técnica que se realiza en una pieza única en fibra de carbono en la factoría de materiales compuestos de Airbus Operations en Illescas, Toledo.
De esta forma, estarían implicados en el programa los centros e instalaciones de Getafe, Illescas, Puerto Real, además de Miranda de Ebro, Madrid, El Boecillo y Cádiz de la propia Airbus y de proveedores varios.
Señalar igualmente que otra empresa española, ITP, Industria de Turbopropulsores, es la responsable de la turbina de baja del motor del nuevo avión, el Trent XWB 97K.
Desde Koncept Lean, como proveedor de suministros y servicios para el sector aeronáutico, nos congratulamos de la cada vez mayor presencia española en este y en otros programas de Airbus!